Javier Taberner

Consultor psicológico

Consulta Psicológica Individual

La Consulta Psicológica Individual se da en un ambiente de aceptación, confidencialidad y apertura que te facilitará expresar tus problemas y emociones.

En términos generales, es recomendable solicitar una ayuda psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para enfrentarlo y en consecuencia solucionarlo.

Te impide vivir y experimentar bienestar ocasionando malestar y sufrimiento.

El camino de la recuperación no se inicia cuando alguien te lo sugiere, sino cuando sientes que ya no hay nada que puedas hacer para salir de la situación que te aqueja, cuando el sufrimiento es tal que se hace imposible de maneja y te resulta insoportable.
Acudir una vez por semana es el tiempo recomendado para que el espacio entre sesiones no sea demasiado largo y se pierda ritmo en el trabajo que se realiza en la consulta.
La Consulta Psicológica te empodera frente a la vida. Uno de los objetivos de la psicoterapia es que la relación entre el consultor y el consultante no sea de dependencia. Por tanto, te puedo ayudar a ser dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día a día.

Consulta Psicológica de Parejas

La “Consulta de Pareja” dota de nuevas herramientas que le permite a la pareja resolver conflictos, ayudar en las dinámicas del día a día, la gestión de la crisis y la comunicación.

La “Consulta de Familia” interviene en los problemas que afectan la unidad familiar y las relaciones entre sus miembros. Los acompaño a que nos centremos no solo en el “individuo sintomático” sino en todo el grupo familiar como un “sistema”.

Consultoría online

La “consulta psicológica en línea” es concebida normalmente como una sesión por videoconferencia. Sin embargo, puede ser vía chat, e-mail, por una web y/o videograbaciones.
Como en una cita presencial, los pasos son los mismos, se pide un consulta y se asiste a la sesión, sólo que en las sesiones “online” es a través de una computadora o dispositivo móvil.
Es importante que tengas en tu dispositivo una cámara y un micrófono, en la actualidad la mayoría de las personas con acceso a un celular, laptop e internet tienen ya lo que se necesita para una consulta psicológica online.

Consultoría Institucional

Consultoría Laboral

Los conceptos que sustentan la Consultoría Laboral están vinculados con las necesidades cognitivo-emocionales de cada miembro de la empresa, consideradas en su singularidad y en su relación grupal.

Por lo tanto la tarea se centra en facilitar la expresión y la comunicación para mejorar las estrategias de comportamiento de los directivos, del personal y su desempeño, el ambiente y las condiciones de trabajo y los vínculos inter e intrasectoriales.

Esta tarea se desarrolla de manera interdisciplinaria con profesionales de otras áreas como psicología, seguridad e higiene, relaciones humanas, etc.

Consultoría en Educación

La Consultoría en Educación se desempeña en el área de las instituciones educativas. Trabaja colaborando con los distintos estamentos (docentes, padres, directivos, comunidad en general) para establecer una mejor comunicación y apoyatura desde lo emocional, lo afectivo y lo cognitivo.

Nuestra tarea se centra en asesorar, coordinar grupos de reflexión sobre diversos temas tales como “cuidados del cuerpo”, “sexualidad”, “trastornos de alimentación”, adicciones”, etc.; y facilitar los procesos de “orientación vocacional”.

Podemos actuar como capacitadores y supervisores del cuerpo de tutores de la institución y trabajar de manera interdisciplinaria con los gabinetes psicopedagógicos, psicológicos y fonoaudiológicos.

Grupos de Encuentro

En los Grupos de Encuentro construimos entre todos un espacio y un tiempo donde juntos trabajamos para descubrir, experimentar y comprender el proceso de crecimiento personal de cada uno de los asistentes.

Mi tarea como facilitador es la de crear un clima de seguridad, donde se genera en forma gradual la libertad de expresión y donde disminuyan las actitudes defensivas.

Se genera una libertad emocional para expresar todo tipo de sentimientos, ya sean positivos, negativos o neutros que proporciona un clima de confianza recíproca. Los miembros del grupo acaban por aceptarse a nivel emocional, físico y mental tal como son.

Los Grupos de Encuentro pueden estar orientados a diversas temáticas tales como el “desarrollo personal”, “trastornos alimenticios”, “adicciones”, “duelos”, “conflictos laborales”, etc.
El beneficio de asistir a un Grupo de Encuentro está en que puedes ver que te ocurre y también que le ocurre a otras personas. Eso te ayuda, a comprender lo que te pasa y como lo vivencias, además de que el acompañamiento que te ofrece el grupo actúa como un espacio de contención y compresión de lo que te pasa. Podrás descubrir que la imagen que das a tu entorno puede ser diferente de la que tú piensas.

@

Diseño por proyectoarroba.com